En este blog te hablaremos del reforzamiento de edificios, que significa y cuando es oportuno hacerlo.
Iniciaremos con, ¿Qué es el reforzamiento o rehabilitación estructural?, esta es la intervención de profesionales en los inmuebles con el fin de incrementar la resistencia estructural o de los componentes como vigas o columnas, para aumentar la estabilidad y seguridad de los edificios.
Existen muchos factores por los que un edificio se puede dañar, la recomendación es que si el edificio tiene más de 50 años sea revisado por un especialista.
Adicional a los años de vida, existen varias causas por las que las construcciones, pueden sufrir daños o deterioros que afectan su estética, su funcionalidad, o su seguridad estructural.
Los fenómenos naturales como sismos, deslizamientos de tierras y hundimientos se considerarían dentro de los factores más comunes, porque nuestro país está en lo llamado cinturón de fuego, que es el área donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial.
Se tiene un registro de que cada año hay más de mil terremotos de una magnitud en torno al 3,5 y estamos en interacción con cinco placas tectónicas, entre las delegaciones con los más altos riesgos se encuentran: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Tláhuac.
Otro factor es la acción humana al darle un uso inadecuado al inmueble, poner peso excesivo para el cual no estaban diseñadas, por falta de mantenimiento, por construir de manera incorrecta y sin asesoramiento técnico o porque la calidad de los materiales no es la adecuada.
Si tu inmueble presenta grietas en más del 20% de la construcción, si tienen una inclinación de 45 grados con respecto al suelo, en caso de que se crucen, si puedes introducir un lápiz, estas atraviesan totalmente el muro o tienen forma de escalera, no dudes en contactar a un especialista como NOSOTROS.
Cuida la seguridad de tu familia o trabajadores y acude a los especialistas. Si necesitas mayor información, contactamos.
Related Posts
4 BENEFICIOS DE LAS AMPLIACIONES CON ACERO.
En esta entrega platicaremos de porque ampliar tu...
Posturas para soldar y su importancia.
En este artículo te queremos platicar sobre las...