Las estructuras de acero, por su resistencia y flexibilidad, han permitido la creación de grandes obras civiles, las cuales mejoran en gran medida la calidad de vida de las personas. Al mismo tiempo, son propensas a sufrir desgastes y daños, debido a condiciones externas o cuando se hace un uso indebido de ellas. El mantenimiento en las estructuras de acero importante y no debe ser pasado por alto, ya que puede prolongar el periodo de vida de la estructura.
Detección de fallos, daños y desgastes en las estructuras de acero
La revisión y el mantenimiento son una parte importante de la construcción. Las revisiones realizadas a las estructuras de acero permiten conocer el estado en que se encuentran y, de esta manera, detectar y prevenir fallas, daños o desgastes, en el corto y mediano plazo, aplicando las medidas correctivas necesarias para que la vida útil de la estructura metálica se amplíe y se garantice la seguridad de las personas que hacen uso de ellas.
Entre los métodos más comunes, se encuentra la inspección visual, la cual consiste en identificar la presencia de óxido (principal indicador de corrosión), grietas o fisuras, pero también es posible obtener radiografías, ultrasonidos y tintes penetrantes.
Es importante prestar atención a la presencia de corrosión, sobre todo en las estructuras que se encuentran expuestas de manera constante a la intemperie, pues, debido a las reacciones químicas, el acero se deteriora y pierde sus propiedades.
Para eliminar la corrosión, es posible emplear revestimientos orgánicos (como las pinturas), las cuales protegen y aíslan al acero de los agentes externos y brindan un acabado estético. También es posible emplear revestimientos de metales, como el zinc. Estos funcionan como “metales de sacrificio”, ya que son éstos los que se dañan en lugar de la estructura.
Cuidado adecuado de las estructuras metálicas
Para alargar la vida útil de tu estructura metálica, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- No exceder la capacidad de carga de la estructura metálica.
- No es recomendable soldar, taladrar o adherir objetos a la estructura, ya que esto reduce la durabilidad de la estructura metálica.
- En caso de que la estructura esté expuesta a la intemperie, es necesario cuidar los revestimientos protectores, manteniéndolos limpios y realizando retoques para mantener la estructura en condiciones óptimas.
- Realizar una revisión general mínimamente una vez al año, para saber cómo están los revestimientos y valorar si hay algún cambio. En un periodo de 5 años, es recomendable hacer una inspección de las uniones. Y, cada 10 años, se debe realizar una revisión de toda la estructura metálica, valorando el estado actual de cada una de sus partes.
Dar mantenimiento a las estructuras de acero es importante para ampliar su periodo de vida, además de que estas revisiones garantizan la seguridad del personal. Contáctanos. En Esmeteva somos profesionales en la instalación de estructuras de acero y contamos con el personal, equipo y experiencia para ofrecerte un servicio de la más alta calidad. También te puede interesar: 5 males que debes prevenir en tus estructuras metálicas
Related Posts
HERRAMIENTAS BÁSICAS QUE TODOS DEBEMOS TENER
En este blog te platicaremos de esas herramientas...
Las 4 principales características del acero.
En este artículo platicaremos de las 4 principales...