En el siguiente blog te explicaremos qué es el laminado rolado caliente y frío, te hablaremos sobre las diferencias entre ambos procesos y te daremos algunas ventajas de cada uno.
El acero es un material muy versátil, ya que se puede utilizar para realizar desde construcciones grandes, como una nave industrial, hasta un pequeño mueble o una vajilla de acero. Este material es muy moldeable y se puede someter a diferentes procesos según sea su uso industrial.
Uno de los proceso es el laminado rolado, que consiste en que el material metálico es introducido entre uno o varios pares de rodillos para reducir su espesor y hacerlo más uniforme.
El laminado se puede clasificar según la temperatura del material: laminado en frío o en caliente.
A continuación te explicamos algunas características de ambos procesos y sus diferencias.
Laminado rolado en caliente
Se refiere al proceso del laminado que se realiza a muy altas temperaturas, que inclusive, pueden rebasar los 926 grados Centígrados y evita que se recristalice. Al acero que pasa por este proceso, es más dúctil, es decir, es más sencillo poder darle cualquier forma; y también es más barato que el laminado en frío porque requiere de menos tratamientos. Durante el proceso de enfriamiento, el laminado caliente se contrae y hace que las dimensiones finales del acero sean impredecibles.
Este proceso permite que se puedan fabricar piezas muy grandes y es por ello que generalmente es utilizado para estructuras metálicas de grandes dimensiones.
Ventajas
- Reduce costes.
- Mejora el rendimiento de los metales.
- Es moldeable.
- Se pueden manejar piezas de gran tamaño y variedad de formas.
Laminado rolado en caliente
Este proceso, a diferencia del laminado en caliente, se realiza a temperatura ambiente y debido a esto, el acero no tiene que pasar por un proceso de enfriamiento, lo que significa que el volumen no cambia. Asimismo, el laminado en frío, hace que el acero sea más resistente y duro, pero también disminuye su ductilidad, es decir, no es tan moldeable.
El acero laminado en frío se suele usar más en elementos con más detalle y acabados, por ejemplo, electrodomésticos, muebles de metal, tubos de escape, etc.
Ventajas
- Mayor resistencia y elasticidad.
- Acabados de buena calidad.
- Material liso, uniforme y brillante.
- Aumenta la vida útil del producto.
Ambos procesos tienen sus respectivas ventajas y cada una es adecuada según sea el uso que se le quiera dar al metal en transformación.
En ESMETEVA, somos expertos en el diseño y la construcción de estructuras metálicas, herrería residencial, mobiliario minimalista y cualquier fabricación con acero.
Si tienes dudas o requieres alguna cotización no dudes en contactarnos.
¡Con acero, lo hacemos!
Related Posts
Tipos de brocas y para que sirven
¿Estás pensando en hacer algunas perforaciones...
El mezzanine: qué es y en que te puede servir 🏢
Un mezzanine es lo que necesitas si estás pensando...